Es normal sentir miedo al inyectar o inyectarse la insulina, dado que existe la creencia de que solo el personal de la salud lo puede realizar y que será muy dolorosa la experiencia. Sin embargo las agujas para insulina, ahora, son más pequeñas que antes y en el mercado hay varias opciones de lápices de insulina, los cuales son más fáciles de usar y resultan menos dolorosos. 

Higiene para la aplicación 

Ten presente que la higiene es fundamental para evitar infecciones y complicaciones al aplicar la insulina, por esto Revista Diabetes te recomienda lo siguiente: 

  • Lávate las manos.
  • Aplícate la inyección, en un lugar poco poblado. 
  • Mantén la inyección o el lápiz en un lugar adecuado. 
  • No reutilices la aguja si ha tenido contacto con objetos contaminantes. 
  • Observe que su piel esté limpia. 

Tips y lugar de aplicación 

Ten claro el nombre y la cantidad que te recomendó tu especialista 

No apliques más o menos de la requerida por tu especialista 

Verifica que tu lugar de inyección no tenga morados, heridas o bultos. 

Si la aguja no supera los tres  centímetros,  te puedes ayudar tomando un pedazo de tu piel y Aplicándola allí. 

No apliques la inyección en el mismo lugar, alternarlos a una distancia no mínima a dos dedos 

No apliques tan cerca del ombligo tu insulina 

Puedes aplicar tu insulina en diferentes partes como, el abdomen, la parte externa del brazo,  los muslos y los glúteos. 

Aplicación de insulina con jeringa 

Debes saber la cantidad de insulina que requieres. 

Mantén refrigerada la insulina.

Evita el aspecto turbio en el tarro.

También puede interesarte:  La diabetes y la presión arterial alta

Paso #1 : envía hacia atrás el émbolo de la jeringa hasta la cantidad que necesites (en la jeringa están los números), esto hazlo sin introducirla al frasco. 

Paso 2: introduce la jeringa dentro del frasco de la insulina y suelta el aire en ella (dentro del frasco).

Paso 3: estando la jeringa y aguja dentro del frasco envía hacia atrás el émbolo de la jeringa hasta la cantidad que necesites – si observas que la jeringa tiene “burbujas” suelta la insulina de nuevo, dentro del frasco, y repite el procedimiento número 3. 

Paso 4: Inyecta la insulina en un ángulo de 90° de forma recta, es decir perpendicular al cuerpo. 

Paso 5: espera 15 segundos, después de aplicar totalmente la insulina, para retirar la jeringa. 

Aplicación de insulina con el lápiz 

Paso 1: conoce muy bien las partes del lápiz o pluma, la tapa, la ventana de dosificación y la cantidad de insulina que trae. 

Paso 2: si tu lápiz de insulina es nuevo debes expulsar el aire, así que: introduce la aguja (le quitas la cubierta de plástico, la insertas en la parte de adelante de la pluma y la “atornillas”) en el lápiz, gradúas la dosificación a uno o dos y expulsas la ínsula (sin inyectar al cuerpo) hasta que observes una burbuja en la aguja de la pluma. 

Paso 3: gradúa, en la ventana de dosificaciones, la cantidad establecida por tu médico. 

Paso 4: inyecta la insulina en un ángulo de 90° de forma recta, es decir perpendicular al cuerpo. 

Paso 5: espera 15 segundos, después de aplicar totalmente la insulina, para retirar la jeringa. 

También puede interesarte:  ¿Qué pasa con los pies de las personas con diabetes?

Información extra 

Recuerda que las agujas las compras por separado.

Mantén contigo un envase para poner las agujas y proteger, aquellas  personas, que se acercan a las basuras. 

El abdomen es el mejor lugar para aplicar tu insulina, ya que posee más grasa. 

Al llevar tu lápiz o pluma de insulina, asegúrate de que no se recaliente o se enfríe demasiado, ya que pueden inactivar la insulina.

Comentarios de Facebook